5.31.2007
Cine: Equilibrium
Su titulo, Equilibrium, protagonizada por Christian Bale (el actual Batman).
La historia de la película es la siguiente, los seres humanos iniciaron una tercera guerra mundial y tras acabar esta, llegaron a la conclusión que de volver a repetirse una nueva guerra, la raza se extinguiría para siempre.
La única solución visible: eliminar todo sentimiento.
Eliminar el deseo, la felicidad, la ira, la envidia…, todo aquello que nos hace seres humanos.
Una nueva sociedad totalitaria, liderada por el Padre, suministrara a todo ciudadano una droga con la que eliminar estos sentimientos que en progresión geométrica consiguen desatar guerras.
No obstante hay personas que se niegan a quedar cohibidos de todo sentimiento y luchan contra el sistema agrupándose en pequeños grupos rebeldes, es en este momento donde entran en acción una elite de soldados llamados Clérigos, que eliminan sistemáticamente a este grupo de rebeldes, tanto como cualquier tipo de forma de arte (libros, música, cuadros…), que puedan desatar un sentimiento.
Sin embargo, el protagonista dará un giro a la historia cuando decide no tomar la droga que anula cualquier sentimiento y comienza a experimentar lo que es ser una persona.
La película, hasta donde he podido ver en los clips que hay colgados en Youtube, es visualmente impactante.
Coge una pizca de V de Vendetta, sazónalo con un poco de Blade Runner y dale un toque de sabor con una pelín de la trilogía Matrix y conseguirás un plato tan apetitoso como el que parece ser esta película.
Para los que no puedan esperar, yo mismo, la película esta en el Emule subtitulada al castellano…, ya que por lo que parece, no tiene pinta de que este film se estrene en nuestro país.
Fan Trailer:
5.27.2007
Articulo: El viejo Boxeo

El viejo Boxeo
El termino Artes Marciales, con el cual se designan a cualquier tipo de autodefensa, tiene su origen en la mitología.
Las artes de Marte, el dios de la guerra, de las cuales se valía para librar sus batallas, convirtiendo al cuerpo en un arma más.
Con el paso del tiempo surgieron diversas formas de entender la lucha cuerpo a cuerpo, diferentes formas de responder a un ataque por parte del rival o de emprender una ofensiva hacia este, definiéndose así los diversos estilos que engrosan las artes marciales.
Pero para el que esto escribe, el boxeo es el más bello de todos los tipos de lucha existentes.
Si, han leído bien, bello. Reconozco que no todos son capaces de ver más allá de la sangre en la lona, de los golpes lanzados y recibidos y de dos personas peleando sin más motivo que obtener una victoria frente a su adversario. Es bello por que quizás en los guantes y en las vendas gastadas o en el siseo constante de la cuerda que salta el púgil se halla la magia de ir un paso mas allá, de ignorar por completo las voces que pueblan el oído cuando estamos exhaustos y volver a erguirse una y mil veces.
Es hermoso por que en su concepción se obro el milagro de lograr confinar la violencia que el ser humano lleva consigo desde la noche de los tiempos bajo una conducta donde el honor y el respeto al adversario es una máxima.
Dos hombres frente a frente, ambos con la misma condición física, entablan combate cuando la campana tañe, aprovechan cada error de su rival colando en el toda su fuerza y su alma con el único objetivo de hacerlo caer, ignoran el daño y vuelan hacia el a cada asalto, haciendo caso omiso al miedo y la fatiga, recobrando fuerzas con cada golpe que esquivan, con cada grito de animo del publico, y cuando la batalla se ha librado, abraza a su oponente con la admiración de haber encontrado en su camino a alguien mas rápido y mas fuerte que el, alguien que le ha hecho saber que aun se puede ir mas allá, de que aun se puede mejorar, de que la escalera aun tiene mas peldaños.
Azhaag
5.23.2007
Video: MoonLight sonata (Primer movimiento) de Beethoven
A la edad de 26 años comienza a padecer una sordera que ira cada vez mas en aumento, lo cual será toda una tragedia para el.
Algunos detalles curiosos sobre su persona:
-Beethoven corregía mil y una veces sus obras, incluso cuando estas ya habían sido estrenadas ante el publico, su perfeccionismo rozaba lo obsesivo.
-El escritor francés Victor Hugo dijo de el: “Este sordo escuchaba al infinito”.
-A Brahms le complacía que le llamen "La Tercera B alemana". Las dos primeras eran, por supuesto, Bach y Beethoven.
-A raíz de su sordera Beethoven llego a estar tan abatido que barajo la posibilidad de suicidarse: “…qué gran humillación experimentaba cuando alguien estaba a mi lado oyendo desde lejos la flauta mientras yo, por el contrario, no podía oír nada… tales situaciones me llevaron al borde de la desesperación y faltó muy poco para que acabara con mi vida. Sólo la fuerza del arte me retuvo.”
Esta es una de sus composiciones mas aplaudidas, la sonata MoonLight, primer movimiento.
5.22.2007
Cuadernos de dibujo: Peluche Casero
Y como parece que no es de los que regala una cutrez comprada en el Todo a 100 (o Todo a 1 euro, como prefiráis) pues comenzó a darle al coco.
La creatividad dio forma a la idea… un peluche casero.
Pero para llevar a cabo tal obra se necesita un compinche, su amigo Daniel (Dani al cuadrado en este caso).
Así que emulando al siempre admirable McGiver comenzaron a coger los materiales necesarios, y en manos de cualquier otro mortal, insuficientes para hacer nada que se asemeje a un peluche... pero es que cuando dos Danis se juntan...
Los materiales en cuestión:
-Huesos de aceitunas debidamente pintados de negro (para los ojos).
-Esas bolas de plástico que salen en las maquinas de los bares con un detallito dentro.
-Cojines comprados en los “chinos”, esos que te los venden casi al kilo (para el relleno de los peluches)
-Alambre.
-Telas.
-Aguja e hilo (y dos cajas de tiritas para no desangrarse por los dedos después de mil y un pinchazos).
-Y paciencia en grandes dosis…, esto ultimo no adquirible en tiendas.
Hay os dejo algunas fotos del proceso de creación y del resultado final.
El amigo Espeton en plena tarea...
Dotando de ojos y boca al peluche...
Poniendole los ultimos detalles al bicharraco en la mesa de operaciones...
Y voila, ya esta listo el peluche...
Los dos peluches terminados...
...y los dos padres de las criaturas, Daniel y Daniel respectivamente, ambos muy felices con sus retoños.
Que mas se puede decir; creatividad en estado puro...
Azhaag
Video: "I will always love you" de Whitney Houston
La película cuenta con una banda sonora genial que corre a cargo de Whitney Houston, aquí os dejo uno de los temas principales... que voz mas increible.
5.16.2007
Curiosidades: Diario "Noticias del mundo"
“Te vas a artar de reir kuando veas este mail, es la ostiaaaaaaaaa!!!”
Siendo tan explicito mi amigo no pude hacer otra cosa que echarle una ojeada al link que venia adjunto.
Era una recopilación de un periódico que apareció en el año 1994 al precio de 75 de las antiguas pesetas, en el se recogían historias increíbles y fantásticas, a todas luces falsas, pero sin embargo de lo mas atrayentes para el lector, su nombre, Noticias del Mundo.
Este curioso diario surge, como no, en Estados Unidos. Siendo las mismas historias que el diario de la edición americana recogía, pero algo mas “españolizadas” (perdón por el palabro).
Este insólito diario recoge noticias en primera plana del tipo de, “El niño murciélago ¡Descubierto en una cueva! o “La mujer con tres cerebros”.
Nada mas verlo me vino a la cabeza una secuencia de la película Men in Black: Los hombres de negro, protagonizada por Tommy Lee Jones y Will Smith, en la cual el agente K (Tommy lee Jones) recurre a un quiosco a comprar estos periódicos en busca de pistas sobre donde encontrar a un alienígena fugitivo.
Se pueden ver algunas de las portadas del diario en español, y el responsable de la web, al cual felicito, esta colgando los diarios al completo para que se puedan descargar, de momento hay un par de ellos a disposición de los usuarios, os aseguro que no tienen desperdicio.
Hay os dejo el link:
http://www.flickr.com/photos/papelcontinuo/sets/72157600180186373/
Azhaag
5.13.2007
Cuadernos de dibujo: Personalizando el dormitorio
Todo surge, supongo, de que un día, aquí el artista, se quedo sin folios y vio lo blanca que puede llegar a resultar una pared… lo demás, en fin… mejor lo veis.
El cuarto es cuestión es el de su hermana, la cual puede fardar de tener uno de las habitaciones mas originales que he visto jamás.
Os dejo algunas fotos del mural:
Esta mariposa va justo en el cabecero de la cama... chulo, verdad??
Y encima del escritorio, lo que a primera vista parece una ninfa o alguna que otra criatura, el autor nos lo tendra que aclarar.
Ya sabes, cuando te quedes nuevamente sin folios puedes pintar en mis paredes.
Azhaag
5.10.2007
Poema: El libro, de H.P Lovecraft
¿A vosotros que os parece?

El Libro
Azhaag
Video: What I`ve done de Linkin Park
What I`ve done... ¿Qué he hecho?
Os dejo con el...
5.06.2007
Citas: Ateismo

¿Puede hacerlo, pero no está dispuesto? Entonces es malévolo.
¿Es capaz y además está dispuesto? Entonces, ¿de dónde proviene la maldad?
¿No es él capaz ni tampoco está dispuesto?
Entonces, ¿por qué llamarlo Dios?."
Epicuro
"No puedo imaginarme a un dios que premia y castiga a los objetos de su creación, cuyos propósitos han sido modelados bajo el suyo propio; un dios que no es más que el reflejo de la debilidad humana. Tampoco creo que el individuo sobreviva a la muerte de su cuerpo: esos no son más que pensamientos de miedo o egoísmo de lo mas ridículo".
Albert Einstein
"La teología nunca ha sido de gran ayuda, es como buscar, a medianoche y en un sótano oscuro, a un gato negro que no está ahí".
Robert A. Heinlein
"Yo digo que ambos somos ateos. Yo sólo creo en un dios menos que tu. Cuando entiendas porqué tu desechas todos los otros posibles dioses, entonces entenderás porqué yo desecho el tuyo".
Stephen F. Roberts
5.05.2007
Conversación ante el espejo III
Gil Durant
-Oye… -dijo la figura del espejo, que se rascaba pensativa la frente con el pulgar.
-Oigo… -conteste.
-Hace tiempo que te quería hacer una pregunta…
-Me sorprende que hayas esperado tanto… no te sueles callar ni una. –le dijé, y la figura me rió el comentario.
-Esa cruz que llevas colgando del cuello… tenia entendido que no eras creyente. –me dijo, apuntándome inquisidoramente con el dedo.
-Eso no es una pregunta…
La figura se quedó un instante en silencio, parecía buscar las palabras adecuadas.
-Me refiero –continuó- a que no siendo creyente, me hace raro vértela pendiendo del cuello día tras día ¿Por qué la llevas? Hay tienes la pregunta…
-Otro igual… - resople molesto al escuchar la misma pregunta que me habían echo decenas de veces desde el día en que me colgué este trocito de madera del
cuello. -Veras, fue un regalo de mi hermana… y no me suele hacer demasiados, por lo que le tengo cierto aprecio… -le dije estando convencido de que no le bastaría mi respuesta.
Y efectivamente, apenas tardó un segundo en volver a hablar.
-Es un símbolo religioso… me sigue pareciendo absurdo, aun mas con la alergia que le tienes tú a todo lo relacionado con el jefazo. –me espetó.
-No, es un símbolo y punto. Los símbolos por si mismos carecen de valor, este en concreto, no es más que una cruz de madera, para alguien religioso simboliza la muerte del tal Jesús, para mi en cambio, simboliza un presente que mi hermana me hizo…vete tu a saber por que… Los símbolos tienen el valor que la gente les da.
¿Si te enseñase una esvástica, que es lo primero que te vendría a la cabeza? –le pregunté.
-Hitler… los campos de concentración… las tropas fascistas alemanas… -contestó mientras enumeraba sus comentarios con los dedos.
-Pues deberías saber que la antigüedad de este símbolo es tremendamente anterior, y que no se le ocurrió al enano con bigote y delirios de grandeza. Ya aparece en el diseño, la iconografía y el arte desde que el mundo es mundo, incluso en la longeva ciudad de Troya se puede apreciar este símbolo. Se menciona por primera vez en Los Vedas (las escrituras sagradas del hinduismo). En el idioma sánscrito (hablando antiguamente en la India) la palabra esvástica deriva de la palabra suasti, y significa, esto lo encontraría muy irónico un judío, bienestar y comodidad.
Con este ejemplo te quiero recalcar que los símbolos tienen el valor que las personas les dan. –conteste, dándole un ligero golpecito con el pulgar a la cruz de mi cuello.
La figura asintió pensativa.
-¿Sabes? De haberte regalado un llavero te habría librado de tener que dar esa currada explicación a cada persona que te pregunté lo mismo.